“HAY QUE AMAR SIENDO LIBRE: «YO NO TE NECESITO, TE PREFIERO, TE ELIJO”.
WALTER RISO
Por: Luis Sandoval, Gustavo Perdomo y Alexander Reyes
El 14 de Febrero o el Día de San Valentín es una fecha controversial más de lo que se imagina. Algunos la aman, otros la detestan y para un sector de la población ni siquiera existe.
Sin embargo, esta fecha nunca pasa desapercibida, ya que siempre está presente, está sembrada en el ideario colectivo. Desde la educación prescolar se habla con mucho furor sobre la importancia del 14 de febrero y la suerte de que cupido: «un bebe alado con los ojos vendados te disparará con una de sus flechas y te enamorarás».
La celebración también contempla prodigar a la persona que se pretende. La radio, el cine, la televisión, la familia, amigos y empresas recuerdan la importancia del 14 de febrero pero, ¿Por qué es importante? ¿Cuándo se originó? ¿Por qué continuamos celebrándola? ¿Nos endeudamos por amor? ¿Qué relación tiene un bebe con alas en la fecha de un santo? ¿Quién es San Valentín? ¿Quién es Cupido?
Acá te lo contamos…
LOS TRES SANTOS LLAMADOS VALENTÍN
Se asocia el 14 de febrero con el día del amor y la amistad pero también es el onomástico de San Valentín, El Papa Gelasio I estableció el 14 de febrero para honrar a San Valentín entre el año 496 y el 498. Sin embargo, la historia del santo se remonta muchos años atrás, pero el tiempo, ha hecho que queden envueltos en una neblina poniendo en duda la leyenda de San Valentín. Por ello, la iglesia católica duda de su existencia y desde el año 1969 no se celebra la fecha del santo, la historia nos muestra que existieron 3 santos con nombre de Valentín.
San Valentín de Roma
El Valentín del cual se posee más información es que Valentín de Roma, fue un sacerdote romano que acompañaba espiritualmente a los cristianos que habían caído presos en las persecuciones contra los practicantes de esta fe y les ayudaba a prepararse para el martirio: la muerte.
También ponía en riesgo su vida para unir a parejas en santo matrimonio, el emperador Claudio ll había prohibido los casamientos porque a su juicio el militar soltero era un mejor soldado. San Valentín, al considerarlo injusto desafío al emperador haciendo los casamientos en secreto cumpliendo su santa misión.
Este fue descubierto y detenido. Fue sometido a martirio y decapitado por órdenes de Claudio ll, otra versión (y poco creíble) expresa que, San Valentín, se enamoró de la hija ciega de su carcelero el cual había hecho un trato con el santo y si este era el que podía curar la ceguera de su hija, él iba a intervenir en la ejecución hablando con el emperador. San Valentín accedió y puso sus manos en los ojos de su amada y con la fe de Dios le restauro la vista.
El carcelero corrió hacia el emperador pidiendo que levantara la ejecución del santo, pero Claudio ll se negó. San Valentín, antes de ser ejecutado dejó una apasionada carta de amor a la hija del carcelero que firmaba como: “de tu Valentín”, lo que se convertiría en el origen de la tradición de enviar las cartas y postales de amor que intercambian los enamorados cada 14 de febrero.
San Valentín de Terni
El otro San Valentín fue el obispo de Pignataro Interamna (actualmente Terni, en Italia), famoso por su evangelización, milagros y curaciones. Fue decapitado en tiempos del emperador romano Marco Aurelio. Fue asesinado de noche y en secreto para evitar la reacción del pueblo de Terni donde era muy amado. Lo enterraron en la Vía Flaminia, entre Roma y Terni.
San Valentino
Se desconoce mucho del último San Valentín, pero las fuentes indican que su nombre era San Valentino y fue martirizado en África junto con un cierto número de sus compañeros. No se tiene mucha información de él.
Para Nelson Torres Jiménez, piscólogo y escritor, la dinámica de la vida en pareja está relacionada con la memoria congénita, los ejemplos concedidos por los ancestros: tatara abuelos, abuelos y padres.
«El inconsciente es una forma de pensamiento que no es consciente, es la que hace nuestro cuerpo con sus 206 huesos, 33 vertebras, 21 órganos, ellos nos van cuidando desde el útero hasta la urna. Entonces, el inconsciente es la energía que está allí para cuidar el cuerpo, mantenerlo en su forma perfecta.
Lo que pasa es que a los tres años de haber nacido el bebé, graba, el feto graba todas las emociones de la mama, repito, todas las emociones de la mama. Si la mama es una persona fuerte, rabiosa, triste, depresiva, el bebé también viene con toda esas memoria. Se llama memoria congénita porque el bebé la graba y esa es una conducta que la va a tener durante toda su vida. Vientre nervioso, niño nervioso, vientre rabioso, el niño también es rabioso, embarazo feliz, el niño también va a ser feliz, imagínate cuántas cosas lindas se puede extraer de allí.
Si el hogar o la familia son gritonas, el niño también va a gritar durante los primeros 3 años, porque la mente comienza a desarrollarse a partir de los 3 años de edad. El bebé sigue grabando, si la familia se ríe va ser un niño muy alegre. Si la familia es triste el niño sería depresivo, etc.
De allí viene cuando se enamora, se enamora sin preguntar y entonces, va a imitar a lo que aprendió durante esos 3 años de vida.
Ahora empieza a desarrollarse la mente la cual tiene 3 elementos y 3 estilos de pensamientos, está el pensamiento muy fuerte que es el absolutista dictador, este es el pensamiento de la gente que nos es empática, es cuadriculado, es controlador, es una persona inclusive sádica, un depredador, la consigna de ese señor como son los militares, las religiones, etc. Es mantener estricto control sobre eso, entonces, el que no está de acuerdo conmigo está equivocado, te puedes imaginar el tremendo rollo con eso, y así sucedieron las guerras mundiales porque la gente tiene que estar de acuerdo conmigo si no está equivocada.
El segundo estilo que esta es el caótico patológico, la gente enfermiza, depresiva, defectuosa, una persona que para que se sienta bien tiene que sentirse mal. Esa es la gente caótica, convierte lo bueno en malo, te repito para sentirme bien tengo que sentirme mal.
El tercer estilo de pensamiento es que nosotros recomendamos es el ecuánime-asertivo, el estilo equilibrado, empático, por ejemplo esas parejas bonitas que no discuten ya, sino que lo que hacen es revisar que venimos de dos modelos familiares de papá y mamá y los abuelos, etc.
Por eso digo en ese ayer mío ¿cuánto ayer se vive?, desde los tátara abuelo, toda esa memoria es hereditaria. Lo que resulta de todo esto es que nunca se venga, quien se venga de verdad, es el estilo de pensamiento de cada quien.
Ahora desorden mental equivale a desorden celular, entonces, ese el gran peligro que corren esas parejas que pelean diariamente. Las células se rompen, hay mutaciones celulares, hay apoptosis, es decir, ese es el suicidio celular programado.
La gente no sabe que cuando yo pienso siento y cuando siento segrego. Cada segundo de nuestra existencia, está segregando hormonas, hay hormonas buenas y no toxicas, y están las hormonas toxicas; entonces, fíjate de todo lo que pasó».
AR: ¿Por qué el ser humano, por lo general no sabe amar sanamente, sino desde la toxicidad?
NT: Correcto, fíjate que él aprendió eso también, él bebe aprendió también a ser toxico porque está modelando a la familia, una familia que grita por supuesto lo graba y sigue gritando, por eso que es interesantísimo cuando se crea una relación de pareja preguntar su historia, porque cada cuerpo tiene su historia. En esa dimensión los locos estos: el brujo, el cura, militares, etc. han creado todo un mundo de rencor, de resentimientos, de culpa, de depresión, de control. Esas son las emociones toxicas, las otras que son bondadosas, hermosas como el miedo, la rabia, la tristeza, la alegría, el dolor, el amor.
Entonces, esas son las emociones que debemos mantener entre las parejas y entre la familia que es lo más importante. La ironía es eso, que se celebra un solo día. A mí me da risa cuando dicen que se celebra un solo día y ¿los otros días del año cómo hacen?
En vez de ser sociedad se convierte en suciedad, y son sucias todas las parejas entonces empiezan a decirse barbaridades, pero, es mantener aquí el riesgo que se corre es que tú antes de enamorarte le preguntes a tu novia; ¿cómo es tu mamá?, ¿cómo es tu papa?, ¿de dónde ellos aprendieron a gritar así?, ah de los abuelos y esos abuelos de los bisabuelos…
Entonces, de ese hecho vivido cuánto ayer se vive… el examen neuropsicológico que nosotros hacemos: pregunta primero, que te presenten el hogar primero de la novia o del novio para ver con qué te vas a encontrar. Todo eso está grabado, las muchachas se enferman, se enferma porque las hormonas, el cerebro, por ejemplo la rabia y el miedo que tú generas en las hormonas y que de verdad son toxicas: la adrenalina, el cortisol, la dopamina, las mixtalinas, etc.
Ahora con parejas sanas entonces tú segregas por supuesto endorfinas, encefalina, oxitocina, mantener un cuerpo así con esas hormonas, el cuerpo nació para eso, para ser feliz y no hay excusa.
AR: ¿Es sano celebrar el día de los enamorados como lo dicta la sociedad actual?
NT: La sociedad actual ha ensuciado la belleza del ser humano. Lo han maltratado, lo han confundido con ideas falsas fíjate, no, cómo es posible que mi abuela decía ponga dos cuchillos en cruz para que deje de llover, ¿tú te imaginas eso?
Esas son gente que viven de ideas falsas, en cambio hay ideas que son creativas, porque de verdad que nacimos con dieciocho capacidades cerebrales, ¡no es cuento!, capacidades superiores e inferiores.
Entonces, eso ya no es mental esas son nuestras capacidades, pero resulta que la muerte es la muerte, muerte es enfermedad, a menos que esta gente que haya entendido que desorden mental es un desorden celular, sea el día del padre o de la madre como sea es una cuestión de toxicidad, que hemos aprendido a través de los siglos.
El cuerpo nació y la energía inconsciente es preciosa, pero como el cerebro no pregunta, te repito la mente es una capacidad del cerebro, son doscientos noventa y dos capacidades, doscientas noventa y dos funciones y la mente es una de ellas. Pero por ejemplo: tú te casas y tienes a tus hijos es modelar que ese hijo maneje la alegría, la bondad, la paciencia, el equilibrio, ¡oye este niño va hacer un niño precioso!, Porque he visto otros niños que son tóxicos, los niños que gritan, ¿y por qué lo aprendieron? Por sus papas.
Sí señor, yo recomiendo y muchas gracias por la entrevista, recomiendo que si se van a enamorar o si ya están enamorados vigilen bien el modelaje familiar que cada uno trae. Se estudia y se analiza y ya no se discute si no que se revisa.
Entiende que bonito tener una pareja que se sienta a revisar, no hay gritos, no hay llantos, no hay castigo, no hay culpas, no hay rencor, no hay control, ¡óyeme qué bueno no!, claro, entonces fíjate tú la hipocresía y la ironía no, que lo celebran un día del año, y entonces en ese día del año ya con dos cervecitas encima ya la gente empieza ya a pelear. En vez de bailar todo el año, lo que hacemos es tratarnos duro ¿Por qué?, por lo que tenemos grabado en la memoria nuestra: el estilo de pensamiento.
¿POR QUÉ INICIA EL DÍA DE LOS ENAMORADOS?
A finales del siglo V, la Iglesia Católica recoge las leyendas de San Valentín e institucionaliza su conmemoración el 14 de febrero. El papa Gelasio l quien formalizó la fecha lo hizo como estrategia de cristianizar las fiestas lupercales, las cuales eran consideradas actos paganos. Sin embargo, la celebración de San Valentín patrono de los enamorados fue eliminada del calendario eclesiástico en 1969, en un intento de iglesia católica de eliminar del santoral a aquellos santos de orígenes legendarios.
A jucio del Dr. Ángel Lombardi, historiador, ex rector de la Univerdisad del Zulia y de la Universidad Católica Cecilio Acosta, puede haber una consufión entre lo que significa la celebración del santoral católico y el Día de los Enamorados.
AL: Hay que tener mucho cuidado con la fecha porque no hay que confundir el día de San Valentín, que puede ser parte del santoral católico cristiano, el día que la iglesia conmemora el santo. No es lo mismo que la celebración del día de San Valentín como día de los enamorados, son dos cosas diferentes así que hay que tener mucho cuidado en eso. Yo presumo que cuando se habla del día de los enamorados ya esas son fechas comerciales o sea se van inventado para propiciar las ventas en torno a los enamorados y si eso es así, y mi hipótesis es correcta, eso debe ser relativamente reciente debe ser en el siglo XIX o XX máximo. Así que son dos cosas diferentes: el día del santo, el día que la iglesia conmemora y el día de los enamorados utilizando la fecha de San Valentín. Sólo queda indagar por qué hacen coincidir ambas cosas.
EL ORIGEN DE CUPIDO
Cupido es uno de los símbolos del San Valentín, es representado como un niño alado con los ojos vendados y armado con arco y flecha que provoca que humanos y dioses se enamoren profundamente. Hijo de Afrodita diosa del amor y la belleza y Ares dios de la guerra.
Cupido tiene sus orígenes en la mitología griega y es conocido como Eros dios del amor y el deseo, responsable de la atracción sexual y el sexo. Por otro lado, de acuerdo al diálogo ‘El banquete’ de Platón, Eros fue concebido por Poros (la abundancia) y Penia (la pobreza) en el cumpleaños de Afrodita. Esto explica los diferentes aspectos del amor.
Cuando cupido nació en la isla de Chipre, su madre Afrodita se vio en la obligación de esconderlo en los bosques porque su abuelo Zeus dios de dioses quería asesinarlo, ya que estaba seguro de que su nacimiento traería catástrofes y caos en el mundo. En el bosque Eros (cupido) fue amamantado por fieras y cuidado por ninfas, quienes le dieron libertad siendo incapaz de razonar. Se formó hermoso como su madre y audaz como su padre, e incapaz de ser guiado por la razón, a la manera de sus selváticas nodrizas.
En el bosque fabricó un arco con madera de fresno y flechas de ciprés y empezó a practicar su puntería, al ver esto Afrodita decide otorgarle un arco con flechas de oro y plomo que contaban con dones poderosos: si te flechaba la dorada concedía el amor y si te flechaba la de plomo concedía odio y olvido: ni dioses ni humanos podían resistirse este don.
Afrodita comenzó a preocuparse porque Cupido no crecía, hasta que nació su hijo Anteros, dios de la pasión, amor correspondido y vengador del amor no correspondido. Cuando Anteros y Cupido estaban unidos, este se transformaba en un joven hermoso, pero cuando se separaban volvía a ser un niño con los ojos vendados. Esto se debía a que el amor no puede madurar sin pasión.
La piscóloga caraqueña Tachy Osorio Molina, especialista en conceder herramientas y acompañamiento para cuidar la salud mental y emocional de los seres humanos, expresa que, aunque existen diferentes formas de demostrar el amor, si se condiciona con peticiones de regalos rimbombantes, en el «día de los enamorados», de esa manera también existe una distorsión
EL ORIGEN DE CUPIDO
Cupido es uno de los símbolos del San Valentín, es representado como un niño alado con los ojos vendados y armado con arco y flecha que provoca que humanos y dioses se enamoren profundamente. Hijo de Afrodita diosa del amor y la belleza y Ares dios de la guerra.
Cupido tiene sus orígenes en la mitología griega y es conocido como Eros dios del amor y el deseo, responsable de la atracción sexual y el sexo. Por otro lado, de acuerdo al diálogo ‘El banquete’ de Platón, Eros fue concebido por Poros (la abundancia) y Penia (la pobreza) en el cumpleaños de Afrodita. Esto explica los diferentes aspectos del amor.
Cuando cupido nació en la isla de Chipre, su madre Afrodita se vio en la obligación de esconderlo en los bosques porque su abuelo Zeus dios de dioses quería asesinarlo, ya que estaba seguro de que su nacimiento traería catástrofes y caos en el mundo. En el bosque Eros (cupido) fue amamantado por fieras y cuidado por ninfas, quienes le dieron libertad siendo incapaz de razonar. Se formó hermoso como su madre y audaz como su padre, e incapaz de ser guiado por la razón, a la manera de sus selváticas nodrizas.
En el bosque fabricó un arco con madera de fresno y flechas de ciprés y empezó a practicar su puntería, al ver esto Afrodita decide otorgarle un arco con flechas de oro y plomo que contaban con dones poderosos: si te flechaba la dorada concedía el amor y si te flechaba la de plomo concedía odio y olvido: ni dioses ni humanos podían resistirse este don.
Afrodita comenzó a preocuparse porque Cupido no crecía, hasta que nació su hijo Anteros, dios de la pasión, amor correspondido y vengador del amor no correspondido. Cuando Anteros y Cupido estaban unidos, este se transformaba en un joven hermoso, pero cuando se separaban volvía a ser un niño con los ojos vendados. Esto se debía a que el amor no puede madurar sin pasión.
La piscóloga caraqueña Tachy Osorio Molina, especialista en conceder herramientas y acompañamiento para cuidar la salud mental y emocional de los seres humanos, expresa que, aunque existen diferentes formas de demostrar el amor, si se condiciona con peticiones de regalos rimbombantes, en el «día de los enamorados», de esa manera también existe una distorsión
TO:
Creo que ya el qué dirán se han gestionado a raíz de estos años que llevamos en pandemia más bien creo que se ha incrementado la sinceridad, la asertividad y el alimentar diariamente ese amor, esa construcción de pareja que se desarrolla y que más bien se puede demostrar en otras cosas y no necesariamente por un día comercial yo creo más bien que el día del amor y la amistad se puede rendir homenaje desde lo interno hasta lo externo desde un simple masaje hasta compartir el masaje y compartir el día desde el amor y no la necesidad. Entonces yo pienso que desde la necesidad no se está disfrutando si no de la fluidez de que todos los días puede ser el día del amor y la amistad.
AR: Nelson torres Jimenez en su libro cada cuerpo tiene su historia dice, que Cuando logras comprender que puedes alimentar tu ”YO”, tu verdadera esencia, con mucho afecto instalando un pensamiento Ecuánime-Asertivo, es entrar en un camino de disfrute y evolución ¿Piensa usted que el 14 de febrero es una fecha utilizada para dar regalos extravagantes al ser querido?
TO:
El regalo extravagante va a depender muchísimo de la personalidad de quien en ese momento y su entorno y lo que para ella sea un regalo extravagante que tenga la posibilidad de hacerlo va a poder sin embargo obsequiarlo sin embargo creo que más bien sea desarrollado en que un día sea al menos especial y diferente como más bien de hacer actividades distintas que quizás no se puedan realizar todo los días y celebrar y rendirle homenaje a esa especialidad de los seres humanos que somos, únicos irrepetibles e inigualables entonces por supuesto va a depender de la personalidad, del entorno y para lo que esa persona sea un regalo extravagante.
AR: Walter Riso define que el amor «es la mezcla de tres cosas: erotismo o deseo, la amistad y el ágape, el cuidado por el otro. Cuando tenemos esos tres elementos se configura lo que podríamos decir como un amor completo.» ¿Considera usted que el día de San Valentin influye en el amor de una pareja?
TO:
Si consideramos que los seres humanos como seres biopsicosociales comunicacionales que somos, tenemos distintos lenguajes de amar. Si nosotros solicitamos que tiene que ser determinante que el Día de los enamorados, la persona tengan que hacer algo rimbombate y extravagante o algo completamente fuera de lo usual, ahí ya estas condicionando la relación. La relación puede fluir porque las caricias son diferentes, desde una palabra, desde un obsequio, desde la presencia. entonces en vez de que sea algo que vaya a empeorar la relación de pareja, por supuesto va a tener muchísimas ventajas. Va a hacer que este amor se transforme cada día y que por supuesto, que el poder de generar una caricia de las distintas maneras, en las que esta se dé, por supuesto va a influir en una relación de pareja y el amor.
SIGNIFICADO DE CUPIDO
La simbología de Cupido indica que el amor suele pasar pronto, también es ciego y no ve méritos o deméritos de la persona a quien se dirige, ni defectos, mientras se fije en ella, por eso cupido aparece como un bebe alado con los ojos vendados en la mayoría de sus presentaciones demostrando que el amor es ciego y fugaz. Sin duda funciona como una mascota para el 14 de febrero ya que es un bebe y muestra el amor inocente.
Para Miguel Ángel Campos, sociólogo y uno de los ensayistas venezolanos más destacados de la actualidad, el Día de los enamorados representa claramente la sumisión a la sociedad de consumo.
«Esta clase de celebraciones son expresión de la sociedad de consumo y su necesidad de mantener sus demandas. En una era de oferta siempre habrá demanda, forjada y construida a la medida de una economía».
Ya sea el día de un santo o un día comercial, se ha acuñado en muchas personas, pues, esperan este día con ansias para exhibir el amor a esos seres importantes o sencillamente, esperan que Cupido pueda flecharlos y si se tienen suerte, que, Anteros tenga misericordia y permita que sea un amor correspondido. Amemos, amemos no sólo un día del segundo mes del año, amemos hoy y mañana, amémonos a nosotros mismos, amemos a nuestros amigos y familiares, busquemos pasiones nuevas que podamos amar toda la vida. Amemos sin ataduras, amemos con fidelidad y respeto, amemos los recuerdos que nos hacen mejor y recordemos que el amor es una elección y cuando nos demos cuenta: podremos ser verdaderamente libres.