¿Cómo funciona la inteligencia artificial? ¿Dónde se aplica? ¿Cómo nos va a cambiar la vida? En este vídeo de la serie #looopers, Raúl Benítez, profesor e investigador del Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial de la Universitat Politècnica de Catalunya · Barcelona Tech (UPC) nos da las claves para entender cómo el desarrollo de la inteligencia artificial va a condicionar nuestro futuro. La inteligencia artificial está revolucionando el mundo de la industria, la medicina o la economía, con aplicaciones que van desde los sistemas de conducción autónoma hasta el diagnóstico de enfermedades. Pero, más allá de las ventajas en el desarrollo científico y tecnológico, este tipo de sistemas plantean retos que habrá que afrontar en un futuro cercano, como son la transformación del mundo del trabajo o las nuevas formas de relación que se establecerán entre las personas y las máquinas, las cuales serán capaces pronto de experimentar emociones similares a las nuestras. Raúl Benítez es experto en análisis de datos, inteligencia artificial y procesado de imágenes, y está vinculado a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) y a la Escuela de Ingeniería de Barcelona Este (EEBE), donde es, además, subdirector de Relaciones Internacionales y Planificación Estratégica. Benítez combina la vertiente docente con la investigadora, como miembro del grupo de investigación ANCORA – Anàlisi i control del ritme cardíac y del CREB – Centre de Recerca en Enginyeria Biomèdica. ¿Cómo te imaginas el futuro con la inteligencia artificial? ↓↓↓ Deja tus comentarios ↓↓↓ Y si te ha gustado el vídeo, subscríbete al canal!
Lecturas recomendadas: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-inteligencia-artificial-y-el-fin-del-trabajo-20200122-0122.html