Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Colombia despenaliza el aborto

Este lunes la La Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborta hasta las 24 semanas de gestación, es una decisión que llevaba meses concretándose, en el país sudamericano el aborto estaba penado con hasta cuatro años y medio de cárcel, aunque desde el 2006 se permitía por tres causas: violación, malformación del feto o riesgo de salud para la madre, sin límite de tiempo.

Colombia logra un gran avance histórico al despenalizar el aborto.

El fallo de la Corte Constitucional de Colombia se produce como respuesta a una demanda presentada en 2020 por el movimiento «Causa Justa», una coalición de 90 organizaciones, en la que el colectivo exigía el fin de la criminalización del aborto

https://twitter.com/CConstitucional/status/1495883181354106885?t=G2HoZcR7C8oLO-BR8jTA4w&s=09

Un dato arroja que cada año, unas 400 mujeres son procesadas en el país colombiano por anotar y miles se ven forzadas a recurrir a clínicas ilegales.

Ninguna mujer colombiana podrá volver a ser juzgada por interrumpir su embarazo hasta la semana 24. La Corte Constitucional del país ha decidido, por cinco votos a favor y cuatro en contra, retirar el delito de aborto del código penal, aunque no ha logrado una mayoría para la despenalización total.

El fallo coloca a Colombia entre los países de América Latina con derechos sexuales y reproductivos más amplios. Los grupos feministas que promovieron la sentencia buscan eliminar el delito en todos los casos. En América Latina, el aborto está despenalizado en determinados plazos de gestación en Uruguay, Argentina, Cuba y México.

Comparte este artículo

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido