Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El poder de la visualización

Dra. Rocío M. Belandria Cerdeira // I am Coach

Partiendo de la premisa de que todo buen edificio deviene de un buen plano, toda realidad comienza con una idea. Así podríamos pensar que buenas ideas hacen buenas cosas y viceversa, pero la realidad no es tan sencilla. No siempre una idea vigorosamente buena desencadena en una realidad positiva.

Ahora bien, es innegable el poder de la visualización para trabajar sobre todo la motivación hacia la meta. Así el cansancio o el agotamiento por los sinsabores del camino son llevaderos. La visualización aquí es vista como la zanahoria puesta frente al conejo que lo hace movilizarse.

La visualización puede definirse como el uso de la imaginación y la creatividad para recrear una «escena» o realidad deseada. La mayoría de los enfoques alternativos y contemporáneos la consideran, como es el caso de la Programación Neuro Lingüística que la usa sobre todo en los ejercicios de anclaje y en la re-programación en general. Aquí ya vemos dos usos o connotaciones de la visualización, la que recrea el alcanzar una meta o realidad deseada y la que nos transporta a un lugar tranquilo y que sugiere cambios en cuanto el tono físico.

La mente no distingue entre la realidad y lo imaginado; por lo que la idea visualizada puede evocar emociones con la misma fuerza que la hace la realidad. He allí el poder de la visualización. Muchos autores llaman esto como la Ley de la Atracción.

Una buena visualización recrea la meta esperada de la forma mas detallada posible y si además le sumamos sentimientos a esa visualización, le sumamos la segregación de las hormonas, lo que la hace más poderosa.

Viendo la visualización como una forma de meditación ayuda a controlar el dolor, el estrés y la tensión. Y es recomendada en la actualidad por muchos médicos para distintas dolencias y enfermedades como una terapia alterna.

En varias prácticas deportivas se utiliza la visualización para recrear el momento de la competición y repasar estrategias. Así los coach y motivadores deportivos están utilizando con éxito la visualización para mejorar tiempos y rendimiento deportivo en general.

Finalmente concluyo recomendando que, se acompañen los ejercicios de visualización con conductas concretas que los acerquen a la realidad deseada. De esta maneja la realidad deseada cada vez estará más cerca de ser la realidad.

Comparte este artículo

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido