Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Se cumplen dos años de la suspensión del canje de licencias de conducir a los venezolanos

La decisión ha incidido de manera negativa en el desarrollo económico de cada venezolano. Ambos gobiernos (España y Venezuela) se muestran escépticos ante la situación. 

El 1 de mayo de 2023 se cumplieron dos años desde que las autoridades españolas suspendieron el canje de licencias de conducir de los ciudadanos venezolanos. Esta medida generó controversia y afectó a miles de personas.

La suspensión del canje de licencias de conducir de venezolanos en España se produjo por una serie de denuncias. Según las autoridades, se habían detectado numerosos casos en los que los ciudadanos venezolanos presentaban licencias de conducir falsificadas o fraudulentas para obtener una licencia española sin haber superado los exámenes correspondientes.

Desde la suspensión del canje hasta el día de hoy los venezolanos siguen sin contar con el derecho a canjear la licencia de conducir en España, debido a que Venezuela no ha emitido respuesta alguna.

Ante esta situación, la Dirección General de Tráfico (DGT) de España decidió suspender temporalmente el canje de licencias de conducir de venezolanos mientras se llevaban a cabo investigaciones para verificar la autenticidad de los documentos presentados.

La medida ha generado críticas y preocupaciones sobre la situación de los ciudadanos venezolanos en España, así como sobre la capacidad del país para gestionar adecuadamente la documentación y los procesos de inmigración.

Ciudadanos que lidian con esta problemática opinan:

Alexandra Lorenzo, venezolana afectada por la medida.
Alexandra Lorenzo, venezolana afectada por la medida.

Alexandra Lorenzo, vive en España desde hace 2 años, conducía en Venezuela y no pudo hacer el canje responde:

¿Has oído hablar de la suspensión del canje de licencias de conducir para venezolanos en España? ¿Qué opinas al respecto?

Sí, he seguido de cerca las noticias. Pienso que hubo mucha problemática entre las licencias verdaderas y las que no. Lo que hace difícil tener una opinión 100% objetiva.

¿Crees que esta medida es discriminatoria o injusta?

No lo creo injusta pero siento que sí es una medida que ha afectado en gran parte la integración de los Venezolanos en la sociedad española. Específicamente a estos que hacen todo de buena manera y por las vías legales.

¿Has intentado cambiar tu licencia de conducir venezolana por una española? ¿Cómo fue tu experiencia?

Sí lo intenté y me dijeron que mi licencia Venezolana no era apta para validad, que en todo caso tenía que estudiar y presentar el examen. Por eso si decido sacar mi licencia tendré que estudiar todas las leyes españolas e incluso hacer prácticas con autoescuelas para que me puedan validar el examen.

¿Crees que esta medida está dirigida específicamente a los venezolanos o afecta a otros grupos de inmigrantes también?

Definitivamente creo que afecta específicamente a los venezolanos ya que personas de otras nacionalidades pueden aún cambiar su licencia.

¿Crees que esta problemática se discute lo suficiente en los medios de comunicación?

En su momento fue un problema muy discutido en los medios de comunicación digitales pero al pasar el tiempo se ha perdido la cobertura sobre esta noticia y no se ha actualizado las condiciones actuales

Juan D’Angelo, (quien prefiere mantener el anonimato por su trabajo), vive en España desde hace 4 años, pudo validar su licencia venezolana y gracias a eso puede trabajar de repartidor. A pesar de que no se vio afectado, nos cuenta lo que piensa:

¿Has oído hablar de la suspensión del canje de licencias de conducir para venezolanos en España? ¿Qué opinas al respecto?

Sí, entiendo que esto ha pasado por el formato pdf que ahora se puede descargar como licencia de conducir venezolana. En España tener un permiso de conducir no es para nada sencillo, al contrario que en Venezuela, donde puedes pagar por este sin presentar ningún examen. Por esto entiendo la veracidad que necesita el Gobierno Español para poder otorgar un permiso de algo que conlleva tanta responsabilidad.

¿Crees que esta medida es discriminatoria o injusta?

Es simplemente una institución cubriéndose las espaldas antes de recibir licencias falsificadas o con poca credibilidad, España intentó solucionar esto con Venezuela y hasta ahora creo que este «pdf» sigue circulando incluso dentro del país. A nivel ciudadano es un problema más dentro de todos los que ya hemos tenido como venezolanos, me parece injusto por parte del Gobierno de Venezuela no colaborar una vez mas.

¿Has intentado cambiar tu licencia de conducir venezolana por una española? ¿Cómo fue tu experiencia?

La cambie hace 4 años, la cita tardó 3 meses pero al momento fue todo sencillo y rápido, gracias a eso hoy día puedo usar mi permiso como ventaja en mi resumen curricular, incluso hoy día trabajo conduciendo. No me imagino cómo sería mi vida ahora si no hubiese podido realizar el canje así que sí que sigue siendo un problema para todos los venezolanos que llegaron hace poco.

¿Crees que esta medida está dirigida específicamente a los venezolanos o afecta a otros grupos de inmigrantes también?

Creo que puede ser una medida que implementen con cualquier país, no sé si hasta el momento existan otros pero entiendo que lo hayan hecho por lo que expliqué anteriormente.

¿Crees que esta problemática se discute lo suficiente en los medios de comunicación?

Para el momento en que ocurrió si, ahora no he escuchado hablar sobre este tema.

Dicha suspensión se anunció el 1 de mayo de 2021 y, desde entonces, los ciudadanos venezolanos que desean obtener una licencia de conducir en España deben seguir los procedimientos habituales, incluyendo la realización de exámenes teóricos y prácticos.

Por otro lado, las autoridades españolas han señalado la importancia de garantizar la seguridad vial y la veracidad de los documentos presentados para obtener una licencia de conducir.

Comparte este artículo

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido