Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Mario Vargas Llosa: “Está claro que los comunistas no saben gobernar, pero si conservar el poder”

El escritor Mario Vargas Llosa, ganador del Premio Nobel de literatura, aseguró el martes que en las elecciones que le consiguió el mandato al presidente Hugo Chávez Frías “los venezolanos no supieron votar”. Además, afirmó que “está claro que los comunistas no saben gobernar”.

 

Así lo manifestó Vargas Llosa en su intervención en el acto de la Comisión de Iberoamérica del Foro L&A (Libertad y Alternativa) bajo el nombre “De la leyenda Negra al Narco-Comunismo”. Este se celebró en el Real Casino de Madrid.

 

También contó con la intervención del presidente editor de El Nacional, Miguel Henrique Otero, así como el ex Alcalde metropolitano de caracas Antonio Ledezma.

 

Discurso de Mario Vargas Llosa sobre Venezuela:

El escritor galardonado, en su discurso insistió que los venezolanos “votaron mal eligiendo a Chávez y amargamente millones de venezolanos lo han ido reconociendo en estos años en los que la próspera Venezuela de entonces se iba empobreciendo”.

 

También atribuyó la caída de Venezuela a que “los comunistas no saben gobernar, pero saben conservar el poder”.

 

“Por eso ya no hay comunismo en el mundo, todos los gobiernos comunistas han fracasado económicamente, solo quedan casos concretos como Corea del Norte”, apuntó Vargas Llosa.

 

“Sin embargo, el comandante Chávez quiso convertir a Venezuela, un país inmensamente rico, en un país comunista. El resultado es el que todos conocen; ningún país en América Latina, y acaso el mundo entero, se ha arruinado económicamente como Venezuela”, adjuntó.

 

Vargas Llosa solicitó unidad a la oposición contra el presidente actual de Venezuela Nicolás Maduro. “La unidad es indispensable para enfrentar un régimen que está montado con hileras”, señaló.

 

Y criticó que se ven más ataques a la oposición que a maduro “Eso es simplemente suicida”, agrego.

Posiciones internacionales:

 

El escritor resaltó que la unión es primordial para “doblegar a aquellos países que toman distancia con Venezuela, que se mantiene a cierta distancia como si se pudiera guardar independencia y reticencia frente a la peste bubónica que representa Maduro para Venezuela”.

 

Vargas Llosa demandó que “los opositores no se dividan más”, pues todas las divisiones entre ellos solo “favorecen a la dictadura de Maduro”.

 

“Ya vendrán después de Maduro las diferencias entre la posición, pero primero la libertad”, concluyó

 

Ledezma: 

Antonio Ledezma afirmo que el problema de Venezuela es “planetario”.

 

Dijo que los venezolanos no piden “clemencia sino comprensión”, por lo que calificó de “indispensable” la cooperación de la comunidad internacional para “redimir la crisis de un régimen que convirtió a este país en un Estado fallido, sin instituciones”. Expresó Ledezma.

 

Fuente: El Nacional

Comparte este artículo

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido