Un error de búsqueda e interpretación de datos de inmigrantes en España subestima el peso real de la comunidad venezolana en España refiriéndose de 95.000 a 150.000.
¿Cuántos venezolanos viven en españa? ¿Cuál es la cifra real de la diáspora?.
La pregunta tiene muchas respuestas y los números casi siempre varían en función de la fuente. Pero algo que ratifica el ente oficial de las estadísticas en España es que la cifras de venezolanos están minusvalorada por un error de interpretación de datos.
En España cada año el INE (Instituto Nacional de Estadística), informa sobre la población real del país, incluida la de los extranjeros y los inmigrantes sin papeles que se han asentado en sus municipios para recibir algún tipo de servicio público como sanidad o educación.
En enero del año pasado, la agencia EFE (Agencia de noticias internacional de España), público que el número de venezolanos residentes en España se había duplicado en los últimos cinco años hasta alcanzar los 95.000 habitantes. La noticia fue replicada por los demás medios de comunicación que destacaban el importante aumento de la comunidad venezolana.
Las cifras reales de venezolanos en España supera por mucho estos datos, la confusión procede de las estadísticas oficiales. El número de venezolanos en calidad de extranjeros, se ubica en los 150.000 de acuerdo con cifras oficiales.
Esa información está incompleta porque obvia otros 150.000 venezolanos que no figuran como venezolanos porque ya han obtenido la nacionalidad española, la mayoría de ellos por la vía de sus padres o abuelos nacidos en España.
La web del INE (Instituto Nacional de Estadística en España) ofrece un apartado en el que se puede consultar la cifra real de cualquier grupo de inmigrantes residentes en el país. En lugar de buscar «por país de nacionalidad», el INE da la posibilidad de buscar las cifras «por país de nacimiento».
Con esto expuesto, la verdadera cifra de venezolanos oscila entre unos 250.000 a 300.00
A finales del 2018, estaban registrados en España 260.000 residentes nacidos en Venezuela, pero la tendencia de llegadas indica que, a mediados de este año la cifra ya alcanza los 300.000.
Los venezolanos suponen la comunidad con mayor crecimiento. Y en Madrid la capital los venezolanos son la principal nacionalidad extranjera en la mitad de los distritos de la ciudad.