Quino, murió a los 88 años. Joaquín Salvador Lavado Tejón, fue su nombre de pila. La noticia fue proferida por Daniel Divinsky, su editor y asociado creador de Ediciones de la Flor, la compañía que publicó «Mafalda».
Quino había cumplido los 88 años el pasado 17 de julio y ayer martes 29 de septiembre se celebró el cumpleaños número 56 de la historieta más famosa en español.
“Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará”, subrayó Divinsky en su cuenta de Twitter.

Quino había nacido en Mendoza, Argentina. El caricaturista que a los tres años descubrió su aptitud de la mano de su tío que tenía su mismo nombre: Joaquín.
Cuando tenía dieciocho años de edad, Quino cambió de residencia a Buenos Aires, buscando un editor que publicara sus dibujos e historietas.
Pasaron tres años hasta lograrlo, pero desde 1954 y hasta este entonces, sus dibujos de humor se publicaban de manera ininterrumpida en diarios y revistas de América Latina y Europa.
En 1964, Quino publicó por primera vez la historieta de Mafalda en la revista Primera Plana. Mafalda, una niña de clase media que se inquieta por lo que pasa en el mundo desde su ingenuidad infantil, y manifiesta las preocupaciones de la sociedad de América Latina.